
La industria sanjuanina etá alerta: con paradas de producción, despidos y un panorama complejo
Locales06/10/2025
Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan, advirtió sobre la gravedad de la situación que atraviesa el sector en la provincia. Aunque no se registraron cierres de fábricas, sí hay parálisis de líneas, cesantías y pérdida de empleo.
El panorama para el sector industrial en San Juan se torna cada vez más preocupante. Así lo advirtió Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan (UISJ), al describir el contexto actual como “sumamente complejo”, en línea con lo que ocurre a nivel nacional, pero con características propias en la provincia.
Según detalló, los sectores más golpeados incluyen alimentos y bebidas, industria textil, calzado y empresas vinculadas a la construcción, tanto por la caída del consumo como por el encarecimiento de los costos operativos. Sin embargo, advirtió que prácticamente todos los rubros están siendo afectados por la coyuntura económica.
A diferencia de otras provincias, en San Juan no se han reportado cierres masivos de industrias. Palacios atribuyó esta diferencia a la estructura empresarial local, basada mayoritariamente en PyMEs familiares, donde el despido es una decisión de última instancia.
Dentro del difícil contexto, Palacios destacó algunos factores que han ayudado a sostener la actividad. Por un lado, mencionó el impacto positivo del sector minero, que dinamiza otras áreas productivas. Por otro, valoró ciertas políticas públicas del Gobierno provincial, como la activación de la obra pública y líneas de crédito con tasas subsidiadas o accesibles para las empresas.
Palacios también apuntó contra el clima de incertidumbre electoral y económica, agravado por medidas transitorias que no ofrecen previsibilidad a los empresarios. Desde la UISJ insisten en la necesidad de una política industrial seria, de largo plazo y con visión estratégica, que permita salir del estancamiento y apuntalar el empleo genuino.


El IPV confirma la entrega de casi 200 casas: los barrios y todos los detalles






Orrego lanzó el innovador programa "Cuentas Claras", para llevar la educación financiera a las aulas de San Juan
Locales02/10/2025A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.


Los sanjuaninos vencieron 27-14 a Teqüe en un partido de alto desgaste y comenzaron con el pie firme su camino en la fase decisiva del Top 8 Cuyano.

El IPV confirma la entrega de casi 200 casas: los barrios y todos los detalles

ANSES confirmó el aumento del 1,88% para octubre y el calendario de pagos
