
Lardone y la ilusión de Alfiles: “Es un año increíble y queremos más en el Regional”
Deportes30/09/2025El head coach habló en Bonus Rugby y remarcó la evolución del equipo, que buscará meterse en semifinales de la Copa Plata.
El canal tendrá transmisión de la cita mundialista por primera vez desde 2010.
A meses del comienzo del Mundial de fútbol masculino de 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá, el canal Telefe anunció haber adquirido los derechos para su transmisión.
La confirmación oficial se dio durante la gala de los premios Martín Fierro para la televisión de aire, con el anuncio del conductor Santiago Del Moro.
Esta se convertirá en la primera transmisión de Telefe en un Mundial de Selecciones desde 2010, habiendo retransmitido este año algunos partidos del Mundial de Clubes, así como también de la anterior Copa América y las últimas ediciones de la Copa Libertadores.
En plena premiación de los premios Martín Fierro a la televisión, Santiago Del Moro hizo un anuncio muy esperado: el Mundial volverá a la pantalla de Telefe.
Miembro del grupo Viacom, y habiendo hecho grandes inversiones en el deporte en los últimos años, el acceso a los derechos de transmisión por parte de Telefe no fue sorpresivo.
El canal ya se había desempeñado en la última Copa América, disputada en 2024 y con Argentina como campeón, además de desarrollar transmisiones de los equipos argentinos que disputan la Copa Libertadores, desde hace ya tres años.
Además, las transmisiones del canal mencionado suelen ser exitosas, debido a que le acercan el fútbol a los espectadores que no cuentan con un servicio de cableoperador, al ser un canal de aire, y competirá de manera directa con la Televisión Pública, que también adquirirá los derechos, aunque se había informado lo contrario en un primer momento.
Con Pablo Giralt como relator, Juan Pablo Varsky en los comentarios y Manuel Olivari como campo de juego, el equipo de transmisión de Telefe ha cumplido con las expectativas en los últimos años, aunque se espera la llegada de más periodistas y especialistas debido a la alta cantidad de partidos que tendrá la próxima cita mundialista: 104 encuentros.
Así, Telefe, que había tenido diversas coberturas con enviados especiales en las últimas ediciones, volverá a transmitir un Mundial de fútbol luego de haberlo hecho en el certamen de Sudáfrica 2010, como última vez. También se había desempeñado en Francia 1998 e incluso transmitió el debut argentino ante Corea del Sur en la Copa del Mundo de México 1986, aún bajo el nombre de Canal 11.
El head coach habló en Bonus Rugby y remarcó la evolución del equipo, que buscará meterse en semifinales de la Copa Plata.
El jugador del Piuquén habló en Bonus Rugby y remarcó la importancia de la concentración y la constancia de cara al choque por la Copa de Oro.
Centeno y Toloza contaron cómo vive el equipo la previa a la definición de la Copa Plata.
La competencia pasó por Sarmiento con cinco pruebas especiales y gran marco de público.
Los equipos sanjuaninos sumaron victorias clave, aunque Defensores de Argentinos y SEC no lograron sostener su inicio.
El sanjuanino habló desde Italia sobre la conquista de la Supercopa y sus ganas de volver algún día a Universitario.
Toro, Villarruel, Gómez y el alemán Meier integran el grupo de atacantes que buscarán protagonismo en la temporada 2025/26.
El jugador sanjuanino repasó en Bonus Básquet su historia con la naranja, desde sus inicios en Trinidad hasta su presente en la primera y la formación de juveniles.
El sanjuanino habló desde Italia sobre la conquista de la Supercopa y sus ganas de volver algún día a Universitario.
Los equipos sanjuaninos sumaron victorias clave, aunque Defensores de Argentinos y SEC no lograron sostener su inicio.
La competencia pasó por Sarmiento con cinco pruebas especiales y gran marco de público.