
Con más de 700.000 turnos médicos gestionados, el bot CIDI revoluciona el acceso a la salud en San Juan
Actualidad15/09/2025
La digitalización de los servicios públicos en San Juan continúa avanzando a paso firme, y en el ámbito de la salud, una herramienta se consolida como protagonista: CIDI, el bot automatizado integrado a la plataforma Ciudadano Digital.
Desde su implementación, ha transformado la manera en que los sanjuaninos solicitan turnos médicos, permitiéndoles hacerlo desde sus hogares, sin largas esperas ni traslados innecesarios.
“Antes los ciudadanos esperaban afuera de un hospital para poder solicitar un turno, y hoy lo pueden hacer desde la comodidad de su casa. Ha sido una herramienta muy buena”, señaló Ángel Romero, director de Gobierno Digital.
Uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema es el alto porcentaje de turnos médicos a los que los pacientes no asisten, cifra que alcanza el 30%. Sin embargo, el sistema ya contempla este comportamiento:
“Nosotros les recordamos el turno el día anterior con un mensaje automático. Pero como ahora es sencillo sacar turno, hay quienes no asisten. Lo que hicimos fue habilitar turnos espontáneos: ese 30% que sabemos que puede llegar a fallar se abre para la persona sanjuanina que se presenta directamente en los centros de salud”, explicó Romero.
El objetivo a mediano plazo es claro: descongestionar los grandes hospitales y redireccionar la demanda hacia los centros de salud barriales, utilizando los datos generados por el sistema para tomar decisiones estratégicas.
El bot CIDI es solo una de las herramientas que ofrece Ciudadano Digital, la plataforma desarrollada íntegramente por el Estado provincial con recursos y talento local. Hoy ya cuenta con más de 340.000 cuentas activas y ha registrado 22 millones de accesos.
“Es una plataforma para todos los sanjuaninos, se desarrolla acá dentro del Estado, con agentes propios. Eso es todo un mérito. Hoy en día, los ciudadanos acceden a trámites como descarga de recibos de sueldo, datos del automotor, ingresos públicos y servicios de salud, todo desde un solo lugar”, concluyó Romero.







Ya son más de 5.400 los sanjuaninos que gestionaron su tarjeta SUBE




Modifican los recorridos de dos líneas de la Red Tulum: "Serán una prueba"

