Milei frenó el cierre de Vialidad Nacional y otros entes estatales

Nacionales03/09/2025Diario UrbanoDiario Urbano

A raíz del rechazo del Congreso, el Gobierno nacional ha decidido anular decretos que contemplaban la fusión o eliminación de organismos como Vialidad Nacional y el INTA.

vialidad


En una decisión que ha tomado por sorpresa a diversos sectores, el Gobierno nacional anunció a través del Boletín Oficial la suspensión de medidas que preveían el cierre y la fusión de varios organismos nacionales, entre ellos la Dirección Nacional de Vialidad. Esta resolución se produce tras el rechazo de los decretos impulsados por Javier Milei en el Congreso.

La medida, que había suscitado un fuerte rechazo por parte de gremios y de la oposición política, ha quedado oficialmente suspendida de manera temporal. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre el futuro de los organismos afectados, esta decisión marca un cambio significativo en la estrategia inicial de reducción del Estado.

Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025, el Gobierno ha declarado: «Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de cada uno de los mencionados decretos».

Con esta decisión, se han dejado sin efecto la fusión entre el Instituto Nacional Yrigoyenano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, así como la incorporación del Banco Nacional de Datos Genéticos como organismo desconcentrado de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Asimismo, se ha anulado la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), así como la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

Por otra parte, se han restablecido los objetivos originales del Teatro Nacional Cervantes, la estructura organizativa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y las facultades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Además, se ha incluido el restablecimiento de las misiones del Director Ejecutivo de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y las obligaciones de la Secretaría de Hacienda.

En los decretos, se ha aclarado que la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Economía asumirán la cobertura de los servicios administrativos, financieros y jurídicos de manera transitoria, hasta que todos los organismos retornen a sus funciones.

Te puede interesar
Lo más visto