El clásico fue para Universitario

La culturista local habló en Bonus Deportivo sobre el sacrificio que implica el fisicoculturismo y reveló cómo se prepara para cumplir su gran objetivo internacional.

Deportes29/08/2025 Bonus Deportivo
IMG-20250829-WA0117

Detrás de la musculatura definida y de las medallas ganadas en torneos sudamericanos, hay un camino cargado de disciplina, esfuerzo y sacrificio. Así lo contó Graciela Díaz, referente del culturismo en San Juan, quien pasó por los micrófonos de Bonus Deportivo para explicar lo que significa vivir este deporte desde adentro.

La deportista detalló que actualmente se encuentra en una etapa de volumen, enfocada en ganar masa muscular para regresar a competir. “El culturismo exige constancia, entrenar mínimo cinco días por semana, llevar una dieta estricta y cumplir un proceso largo antes de estar lista para un torneo”, afirmó.

Díaz también hizo hincapié en el costo que implica cada participación. Pasajes, hospedaje, alimentación, inscripciones y preparación estética convierten al culturismo en una disciplina de gran inversión. “Es un deporte muy caro y en la mayoría de los casos todo se sustenta de manera personal. En mi caso tuve la ayuda de la Secretaría de Deportes, pero tuve que golpear muchas puertas”, reconoció.

El camino hacia el escenario no termina en el gimnasio. En la última semana antes de competir, los culturistas ajustan su dieta, manipulan la ingesta de agua y reducen la intensidad de los entrenamientos, además de sumar la preparación estética que demanda la presentación final.

Con la experiencia de haber sido campeona sudamericana, Díaz asegura que su meta es mucho más grande: llegar al Mr. Olympia en Las Vegas, la cita máxima del fisicoculturismo profesional.

Te puede interesar
Lo más visto