“Mi primera chamba”: una feria laboral en San Juan para jóvenes que buscan insertarse en el mundo del trabajo

Locales07/08/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La Fundación Eco San Juan organiza este viernes un evento con talleres, charlas y espacios de formación orientados a jóvenes de entre 18 y 35 años. Participan empresas e instituciones clave del sector productivo.

empleo-joven-1215285

Con el objetivo de brindar herramientas concretas para la inserción laboral de jóvenes sanjuaninos, la Fundación Eco San Juan realizará este viernes la feria laboral “Mi primera chamba”, una iniciativa pensada para acercar a los jóvenes al mundo del trabajo, enseñarles a armar un currículum y prepararlos para entrevistas laborales.

El evento se desarrollará en el Centro Cultural Contegrand (CCC), en la ciudad de San Juan, y estará dirigido a personas de entre 18 y 35 años. La actividad será de 17 a 20 horas, con entrada libre y gratuita, y contará con talleres formativos, charlas y espacios de asesoramiento, a cargo de instituciones y empresas vinculadas al desarrollo profesional juvenil.

Esta feria laboral, que hemos llamado Mi primera chamba nspirados en una expresión muy común entre los jóvenes, busca darles herramientas básicas para ingresar al mundo laboral”, explicó Tania Fernández, presidenta de la Fundación Eco San Juan.

Entre las organizaciones que brindarán talleres y actividades se encuentran la Unión Industrial de San Juan, la Cámara Minera, la Bolsa de Comercio, la consultora Altavia, la consultora Zeta y otros organismos que compartirán sus conocimientos en formatos prácticos y dinámicos.

Inicialmente, la feria fue pensada para 100 jóvenes, pero la gran convocatoria obligó a ampliar las inscripciones. “Estamos muy contentos con la respuesta”, señaló Fernández, y adelantó que el objetivo es repetir este evento todos los años.

La feria también será un punto de encuentro entre jóvenes y empresas que deseen ofrecer oportunidades concretas, como pasantías, vacantes laborales o becas. 

Para inscripciones o más información, los interesados pueden comunicarse al 2645109954, escribir al correo [email protected] o visitar el Instagram oficial de la Fundación: @funecosj.

 

Te puede interesar
Lo más visto