
San Juan define su mapa político rumbo a las elecciones legislativas nacionales
Política07/08/2025
Con el cierre del plazo para la presentación de frentes electorales este jueves a la medianoche, el escenario político en San Juan quedó definido de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
La provincia pondrá en juego tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y el nuevo armado electoral llega con alianzas renovadas, rupturas históricas y la aparición de nuevas fuerzas que reconfiguran el tablero local.
El oficialismo lanza “Por San Juan” sin La Libertad Avanza y suma al Bloquismo
Uno de los movimientos más relevantes fue la presentación del frente “Por San Juan”, liderado por el gobernador Marcelo Orrego. A contramano de lo que se había especulado, la coalición no incluirá a La Libertad Avanza, aunque sí incorpora al histórico Partido Bloquista, que rompió con el justicialismo tras años de alianza.
“Por San Juan” busca preservar una identidad provincial con eje en la defensa de los intereses locales. Estará compuesto por los partidos Producción y Trabajo, PRO, UCR, ACTUAR y Dignidad Ciudadana, junto a otras 12 fuerzas adherentes, como Unidad y Progreso, Unidad Popular y el Partido Intransigente.
El PJ se reagrupa tras el quiebre con el Bloquismo
Por su parte, el Partido Justicialista conformó el frente “Fuerza San Juan”, acompañado por sectores sociales, sindicales y estudiantiles. Tras la salida del Bloquismo, el peronismo apuesta a sostener su presencia territorial con una coalición amplia que incluye al Frente Grande, el Frente Renovador, el MID, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Patria Grande, entre otros.
Este frente buscará recuperar representación en el Congreso, tras haber perdido el control del Ejecutivo en las elecciones de 2023.
La Libertad Avanza irá sola y se fortalece con ADN
En tanto, La Libertad Avanza confirmó su participación con sello propio, liderada por el actual diputado nacional José Peluc. El espacio libertario suma al partido ADN, con Martín Turcumán como figura destacada, y al Partido Demócrata. A pesar de los rumores de un acercamiento al oficialismo, la fuerza que responde al presidente Javier Milei se desmarca para competir de forma independiente.
Un Grito Federal se lanza con Baistrocchi a la cabeza
Otra novedad en el escenario sanjuanino es el desembarco de Un Grito Federal, el nuevo armado político que representa a gobernadores como Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Ignacio Torres. En San Juan, la figura referencial será el exintendente capitalino Emilio Baistrocchi, quien se alinea con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
El frente estará compuesto por la Coalición Cívica, el Partido Socialista y el espacio Para Adelante, ligado a Facundo Manes.
La izquierda mantiene su unidad
Como en los últimos turnos electorales, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) volverá a presentarse con su fórmula tradicional: Partido Obrero, PTS, MST e Izquierda Socialista. Con una agenda enfocada en los derechos laborales, el salario y la justicia social, la izquierda intentará mantener su base electoral y representación en el Congreso.
Partidos que competirán sin alianzas
En este proceso también se anotaron partidos que competirán de forma individual, apostando a nichos ideológicos o propuestas localistas. Entre ellos se destacan:
- Partido Libertario (Yolanda Agüero)
- Evolución Liberal (Sergio Vallejos)
- Ideas de la Libertad (Gastón Briosso)
- Renacer Ciudadano (Belén Varela)
- Cruzada Renovadora (Alfredo Avelín Nollens)
- GEN – Generación para un Encuentro Nacional (Marcelo Arancibia)
En San Juan, la campaña ya está en marcha. Y todo indica que será una contienda reñida, marcada por nuevos alineamientos, liderazgos emergentes y la tensión entre oficialismo, justicialismo y libertarios en un escenario político fragmentado.







Milei se comparó con Sarmiento al decir que el sanjuanino era "un insultador serial"


Milei se comparó con Sarmiento al decir que el sanjuanino era "un insultador serial"

El Gobierno oficializó mejoras salariales para el personal de salud en San Juan


