
El beneficio sólo abarca a sectores de ingresos medios y bajos
El Gobierno nacional fijó el consumo mínimo para mantener los subsidios en zonas frías en 700 kwh por mes en el Nivel 2 (menores ingresos) y en 500 kwh para el Nivel 3 (ingresos medios).
Estos parámetros rigen desde el 1° junio hasta el 31 de agosto de 2025.
Estos volúmenes aplican a la demanda de usuarios que no tienen acceso al servicio de gas natural por redes ni de gas propano indiluido por redes.
Dichos usuarios deben encontrarse en las regiones, provincias, departamentos y localidades categorizadas como zonas frías.
La decisión se formalizó con la Disposición 3/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético del Ministerio de Economía publicada en el Boletín Oficial.
“La inclusión del período entre el 1º de junio y el 30 de junio de 2025 en estos volúmenes se considera necesaria en atención a las temperaturas inusualmente bajas que se registraron en el país durante el pasado mes de junio”, señaló la disposición.







Estos son los sueldos pretendidos por los trabajadores argentinos en julio 2025


Sospechas en Rawson: investigan el vínculo entre la Municipalidad y una cooperativa


La caída en la venta de indumentaria golpea a la industria textil sanjuanina

Confirmado: KFC desembarca en San Juan y abrirá su primer local en octubre
