En la tensa sesión en el Senado, Uñac y Giménez votaron a favor del aumento para jubilados

Política11/07/2025Diario UrbanoDiario Urbano

En una jornada marcada por la tensión política y la retirada del oficialismo, el Senado de la Nación aprobó la ley que actualiza las jubilaciones con un aumento del 7,2%, en un intento por recomponer el poder adquisitivo perdido por la inflación.

senadores

La medida fue avalada por 52 votos a favor y cinco abstenciones, sin votos negativos, debido al retiro del bloque oficialista y de la mayoría del PRO, que desconocieron la validez de la sesión.

Desde el Gobierno Nacional, ya se anticipó que se impugnará la norma ante la Justicia, al considerar que la sesión fue “inválida” por haberse constituido sin la firma de la vicepresidenta Victoria Villarruel, presidenta del cuerpo.

En el caso de San Juan, los senadores Sergio Uñac y Celeste Giménez (Unión por la Patria) votaron afirmativamente, alineados con la postura opositora que defiende el proyecto como una medida urgente para sostener a los sectores más golpeados por la crisis económica.

Por su parte, el senador Bruno Olivera, representante de La Libertad Avanza, no estuvo presente en el momento de la votación.

El proyecto ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados y fue aprobado con el argumento de compensar la inflación de enero de 2023, mes que había quedado excluido del cálculo tras el cambio en la fórmula de movilidad previsional impulsada por el Gobierno.

Desde el oficialismo, sin embargo, se calificó la sesión como un “golpe institucional” y se puso en duda su legalidad. El Gobierno sostiene que la convocatoria fue irregular y que, al no contar con la autorización formal de la presidencia del Senado, el trámite legislativo es nulo.

La oposición, en cambio, celebró la aprobación como un acto de “justicia social” con los jubilados, uno de los sectores más afectados por el deterioro económico y la escalada inflacionaria.

Te puede interesar
Lo más visto