
Más de 1.400 estudiantes de escuelas especiales accederán a su primera experiencia laboral
Locales21/05/2025
Una propuesta inédita en San Juan ya está dando frutos: más de 1.400 estudiantes de escuelas de educación especial comenzaron sus primeras experiencias laborales en empresas privadas de la provincia.
El programa, impulsado por el Ministerio de Educación, busca promover la verdadera inclusión laboral de jóvenes con discapacidad, acompañados por docentes capacitados que actúan como tutores.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que se trata de “una propuesta inédita para la provincia”, enmarcada en el programa Comprendo y Aprendo y el proceso de transformación de la secundaria.
Para garantizar un proceso de inserción adecuado, se capacitaron 187 docentes que se desempeñan en las 28 escuelas especiales distribuidas en los 19 departamentos de San Juan. Entre las empresas que ya se sumaron a esta experiencia están el Sanatorio Argentino y Bonafide, a quienes la ministra agradeció por “abrir las puertas de sus lugares de trabajo y hacer un valioso aporte para que estos jóvenes puedan integrarse a un entorno profesional”.
Uno de los pilares del programa es generar entornos accesibles y empáticos dentro de las empresas. La funcionaria también subrayó que el programa no solo ofrece una oportunidad laboral, sino que garantiza un derecho: “Poder trabajar, tener un sueldo digno y alcanzar la verdadera inclusión. Esto es cerrar el círculo de la inclusión”, afirmó.





Inician las inscripciones de apoyo escolar gratuito para alumnos de secundaria

A buen ritmo continúan los trabajos de pavimentación sobre avenida Libertador



Viñateros sanjuaninos reclamaron medidas urgentes ante una crisis sin precedentes

San Juan volverá a celebrar el 25 de Mayo con un desfile patrio multitudinario


Impuesto PAIS: ARCA habilita nuevo plazo para compensar saldos a favor
