
San Juan proyecta un centro integral para menores con adicciones y en conflicto con la ley
Locales09/05/2025
El ministro de Familia y Desarrollo Humano de San Juan, Carlos Platero, anunció que la provincia avanza en la creación de un centro de atención integral destinado a menores con consumos problemáticos y también a aquellos que han cometido delitos.
El proyecto se trabaja en conjunto con el Ministerio de Salud, a través del área de Salud Mental, y se enmarca dentro de una política pública más amplia que busca transformar el abordaje de estas problemáticas en el territorio provincial.
“Con el gobernador tenemos un gran proyecto. Queremos llevar un centro de atención que integre varias carteras, donde tengamos un lugar propio”, afirmó Platero en diálogo con Canal 13 San Juan. Actualmente, los tratamientos se realizan de forma ambulatoria o mediante internaciones en centros privados, e incluso fuera de la provincia, lo que representa una dificultad adicional para muchas familias.
La iniciativa se desarrolla en el marco del programa nacional Casa Activa y contempla la creación de dos espacios diferenciados: uno en Pocito, orientado a la atención de menores que cometen delitos, y otro en Chimbas, enfocado en el tratamiento de adicciones en menores de edad. Ambos centros buscarán integrar contención emocional, atención médica, educación y actividades productivas.
En este sentido, el ministro destacó que en el futuro centro de Chimbas se prevé la participación de profesores de educación física y la implementación de talleres de invernaderos, viveros y otras herramientas de inserción social. “Se trata de ofrecer otra forma y calidad de vida a estos jóvenes”, subrayó.
Consultado por posibles demoras, Platero reconoció que uno de los centros sufrió actos de vandalismo. “Hay algunos daños sobre los vidrios que dan a la calle, eso está en manos de Infraestructura. Tenemos serenos y custodia”, explicó, al tiempo que aseguró que el gobernador Marcelo Orrego continúa gestionando personalmente los avances del proyecto en Buenos Aires.
Finalmente, Platero destacó el acompañamiento del SEDRONAR: “Tenemos el apoyo del director nacional, que ha dedicado su vida al tratamiento de consumos problemáticos. Eso nos da respaldo para seguir”.


Caso Lucía Rubiño: el 12 de mayo se conocerá si Juan Pablo Echegaray será sobreseído


Cerraron preventivamente el Paso de Agua Negra por condiciones climáticas adversas


Marcelo Orrego se mantiene entre los diez gobernadores con mejor imagen del país

Preocupación por la caída en la demanda de la RTO: bajó un 16% en lo que va del año




Cerraron preventivamente el Paso de Agua Negra por condiciones climáticas adversas

