
Paredes: “Los sanjuaninos han marcado la diferencia y han elegido vacunarse”
Locales05/05/2025
En el cierre de la Semana de Vacunación de las Américas, Fernanda Paredes destacó el compromiso de la población y anunció la incorporación de una unidad móvil para llegar a zonas vulnerables.
En el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, la provincia de San Juan cerró la campaña con operativos territoriales y un mensaje claro: “Los sanjuaninos han marcado la diferencia y han elegido vacunarse”, aseguró Fernanda Paredes, jefa del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública.
En una entrevista con medios locales, Paredes remarcó el trabajo de campo realizado en los últimos días y anunció la adquisición de una nueva unidad móvil, que permitirá fortalecer el alcance del sistema de vacunación.
La unidad recorrerá las cinco zonas sanitarias de la provincia y se complementará con los operativos integrales que ya se realizan en barrios y zonas rurales.
Vacunación escolar y presencia constante
Consultada sobre la cobertura en las escuelas, Paredes señaló que la tarea se extiende durante todo el año. “La vacunación escolar comienza en enero con las colonias de verano y se extiende hasta diciembre. Es un trabajo permanente, no se interrumpe”, afirmó.
Miedo, desinformación y campañas antivacunas
Sobre la reticencia de algunas personas a vacunarse, la funcionaria fue contundente: “Las campañas antivacunas siempre existieron, pero hoy lo que más preocupa son las fake news y la información no oficial que circula. Ante cualquier duda, la mejor opción es acercarse a un hospital o centro de salud”.
Pidió además no confiar en contenidos sin fuente confiable y recurrir siempre a los canales oficiales del Ministerio de Salud.
Dengue: por qué no hubo un brote esperado
La entrevista también abordó la prevención del dengue. Paredes reconoció que se esperaba un brote, pero destacó que no se produjo, en parte gracias al trabajo preventivo. “Tuvimos un verano con mucho turismo, especialmente a Brasil, donde hubo fuertes campañas de prevención contra el dengue, y eso nos ayudó mucho. Pero seguimos vacunando y trabajando como parte de un plan integral”, señaló.
Finalmente, instó a la población a vacunarse, mantener calendarios al día y consultar siempre en centros de salud ante cualquier duda. “La vacunación no es solo un derecho, es una herramienta esencial para cuidarnos entre todos”, concluyó.




El Dique Punta Negra sumará dos nuevos miradores para potenciar el turismo

Estos son los pasos para recuperar los números de la SUBE de forma online



Lanzan licitación por más de $3.320 millones para el programa "Mis Segundos Mil Días"

Paro nacional de colectivos este martes: no habrá transporte público en San Juan


Tragedia en Chile: una menor argentina falleció en un violento choque

Lundin Mining reveló el potencial mundial del distrito minero Vicuña en San Juan
