
Crisis hídrica en San Juan: advierten que el agua subterránea solo alcanzará por 20 a 30 años más
Locales05/05/2025
Diario UrbanoDesde la Asociación de Viñateros Independientes alertan que el reemplazo de agua de superficie por perforaciones no es sostenible y reclaman medidas urgentes para evitar el colapso del sistema productivo.

La crisis hídrica en San Juan sigue profundizándose y genera una creciente preocupación en el sector agrícola. Desde la Asociación de Viñateros Independientes advirtieron que el actual sistema de provisión de agua no alcanza para cubrir las necesidades del sector productivo, y que la creciente dependencia de pozos subterráneos está llevando al agotamiento de los acuíferos.
Juan José Ramos, presidente de la entidad, explicó, en las últimas cinco décadas, la provincia ha perdido más de un tercio del volumen hídrico que tenía.
Ramos señaló que la sustitución del agua de superficie por agua subterránea no es una solución sostenible, ya que los acuíferos no tienen capacidad de recuperación al ritmo actual de extracción.
El costo de perforar más profundo, agregó, es inviable para muchos pequeños y medianos productores, especialmente ante el aumento de tarifas energéticas y las malas perspectivas climáticas. “Se espera un año neutro, sin lluvias o nieves que incrementen la provisión natural de agua”, advirtió.
Actualmente, la provincia cuenta con unos 800 hectómetros cúbicos disponibles para riego agrícola, frente a una demanda estimada en más de 1.200 hectómetros cúbicos. La diferencia —400 hectómetros cúbicos— se cubre con bombeo desde el subsuelo, pero los especialistas estiman que las reservas están lejos de ser infinitas.
Aunque el Gobierno adelantó este año la monda de canales, la Asociación sostiene que estas medidas no alcanzan para abordar la raíz del problema.
“Se había formado una Mesa del Agua para discutir estos temas, pero se desarmó. Hoy, los más chicos no tienen margen para invertir en tecnologías nuevas. Tenemos que volver a sentarnos a planificar”, concluyó Ramos.




En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud




San Juan reforzará controles por el aumento en el uso del Boleto Escolar Gratuito

Unión cerró la fase regular como líder absoluto, mientras que Colón, Alianza, Atenas y Peñarol aseguraron su lugar entre los mejores del torneo.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud

El equipo de Matías Illanes se recuperó con una goleada contundente ante San Nicolás y definirá su clasificación frente a Ushuaia.





