
La Policía de San Juan apuesta a la concientización para frenar rodadas de motos y ataques a colectivos y escuelas
Actualidad02/05/2025
Reducir las rodadas de motos ilegales y los ataques con piedras a colectivos y escuelas es uno de los principales desafíos que enfrenta actualmente la gestión de seguridad en San Juan.
Así lo aseguró el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, quien explicó que el enfoque será doble: intensificar los operativos, pero también trabajar en la concientización y sensibilización ciudadana.
El funcionario destacó que si bien los operativos callejeros han contribuido a reducir este tipo de hechos, la problemática persiste. Por eso, la nueva estrategia se centrará en intervenir en las zonas más afectadas, articulando acciones con distintas áreas de gobierno, fuerzas policiales y actores comunitarios.
Además, la Policía de San Juan trabaja coordinadamente con el área social de cada municipio, entendiendo que estas situaciones no son meras infracciones o delitos, sino la expresión de conflictos sociales más profundos.
En esa línea, adelantó que hay un proyecto para implementar seguridad privada dentro de los establecimientos escolares, complementada con presencia policial en el exterior. La propuesta incluye la colaboración de los ministerios que intervienen en cuestiones sociales, como el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
“El trabajo no puede ser aislado. Requiere el compromiso de vecinos, uniones vecinales, municipios y la provincia. Es un problema que atraviesa distintos niveles y por eso necesita un enfoque integral”, concluyó el secretario.



La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para el martes 6 de mayo

Policías sanjuaninos concluyeron la capacitación para el uso de pistolas Taser



Un fuerte sismo de casi 6° sacudió La Rioja y algunos sanjuaninos lo percibieron



Policías sanjuaninos concluyeron la capacitación para el uso de pistolas Taser

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para el martes 6 de mayo

