
Marco Lavagna, el titular del organismo, anticipó que se está trabajando en una actualización de la canasta en busca de captar los cambios en los hábitos de consumo.
El titular del INDEC, Marco Lavagna, confirmó que el organismo está trabajando en una actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con el objetivo de incorporar cambios en la canasta de productos y servicios que reflejen mejor los hábitos de consumo actuales.
En una entrevista radial, Lavagna aclaró que si bien la renovación del IPC es necesaria para alinearse a estándares internacionales, el efecto sobre los resultados estadísticos será mínimo. "Pareciera que va a generar una diferencia importante, pero en realidad el impacto será muy parecido al actual", indicó.
La nueva canasta sumará consumos que hoy no están contemplados, como el servicio de Netflix y los teléfonos celulares. Actualmente, la medición del IPC se basa en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) 2004-2005 y utiliza una estructura de índice diseñada en 2016. Aunque en 2017-2018 se elaboró una nueva encuesta, nunca llegó a implementarse.
Con esta actualización, el INDEC busca proyectar un índice que acompañe los cambios de consumo durante la próxima década. Según Lavagna, las variaciones estadísticas respecto del índice vigente serán mínimas, en torno al 0,1% o 0,2%, sin alterar la tendencia general de los precios.
"El nuevo esquema permitirá ofrecer datos más representativos, aunque mes a mes podrá variar el peso de alimentos o servicios según el contexto", añadió.
El anuncio ocurre en un contexto en el que la inflación mostró un leve repunte en marzo, con un 3,7% mensual, interrumpiendo la baja de los meses anteriores. Sobre las expectativas para abril, Lavagna pidió cautela: "Hay que esperar el dato final, ya que el cambio en el esquema cambiario ocurrió a mitad de mes. No preveo una variación muy distinta".
Aunque aún no hay una fecha definida para la puesta en marcha del nuevo IPC, desde el organismo aseguran que ya están trabajando en su implementación.

En Capital se inauguró la primera plaza con espacio exclusivo para perros

Cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 1 y 2 de mayo en San Juan


Un fuerte sismo de casi 6° sacudió La Rioja y algunos sanjuaninos lo percibieron
