
Triste adiós: el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor
Mundo26/04/2025
Como lo dispuso el sumo pontífice en su testamento, sus restos no estarán en el Vaticano sino en la iglesia donde era devoto.
Este sábado, el Vaticano fue escenario de una histórica ceremonia fúnebre en honor al papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano, fallecido a los 88 años. Más de 200.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al líder espiritual que dedicó su vida a los más necesitados.
La misa exequial fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, quien destacó el compromiso de Francisco con los marginados y su incansable labor por la paz y la fraternidad. El cardenal recordó que el papa veía a la Iglesia como un "hospital de campaña", siempre al lado de quienes sufren.
Entre los asistentes se encontraban numerosos líderes internacionales, incluyendo al presidente argentino Javier Milei, los reyes de España Felipe VI y Letizia, el expresidente estadounidense Donald Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el presidente francés Emmanuel Macron y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen. La ceremonia también contó con la presencia de representantes de comunidades marginadas, reflejando el legado inclusivo del pontífice.
Tras la misa, el féretro de Francisco fue trasladado en un cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado según su deseo de un entierro sencillo. El ataúd, de madera simple, fue colocado bajo una losa de mármol de Liguria, tierra de sus ancestros italianos.
El funeral marcó el inicio de nueve días de luto en el Vaticano, durante los cuales se celebrarán misas y actos en memoria del papa Francisco. Su legado de humildad, compromiso social y apertura hacia los más desfavorecidos perdurará en la historia de la Iglesia Católica.



Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela

El oro, cada vez más elegido: su precio alcanzó un nuevo récord histórico



La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de ley que autoriza la eutanasia


Alerta en San Juan por la quita de subsidios en las tarifas de luz y gas




Concejales sanjuaninos presentes en el 7° Encuentro Nacional de Concejos Deliberantes en Buenos Aires
Los concejales Lucas Gómez, Mónica Lobos y Mirta Ríos, representaron a San Juan en un espacio de debate federal donde se abordaron temas claves como modernización legislativa, salud mental y participación juvenil.