
Bono para estatales: UPCN presiona a los municipios para que también lo otorguen
Locales16/04/2025
Tras el anuncio del bono de $80.000 para los trabajadores no docentes de la administración pública provincial, el gremio UPCN ahora apunta a que la medida se extienda también al ámbito municipal.
Con una fuerte presencia en la administración central, el gremio busca que los trabajadores de los distintos departamentos también reciban este beneficio extraordinario.
“Lo queremos hacer extensivo también para los municipios”, afirmó el dirigente gremial, Gabriel Pacheco, en declaraciones recientes. No obstante, reconoció que “respetamos la autonomía municipal y hay que hacer las gestiones correspondientes”, aludiendo a las diferentes realidades presupuestarias que atraviesan las comunas.
La intención de UPCN es clara: replicar en los municipios la política salarial que aplica el Gobierno provincial. Sin embargo, la situación económica no es la misma en todos los departamentos, y muchas comunas enfrentan fuertes restricciones financieras por el recorte de fondos nacionales y el marco de austeridad general.
En este escenario, las respuestas por parte de los municipios son variadas y en su mayoría aún indefinidas:
- Rivadavia: el intendente Sergio Miodowsky confirmó el pago del 3,7% de aumento salarial correspondiente, y aseguró que el bono está en estudio, condicionado a la factibilidad financiera.
- Chimbas: la intendenta Daniela Rodríguez acordó con los gremios otorgar el 3,7% de incremento, pero por el momento descartó el bono, a la espera del cierre definitivo de la paritaria.
- Capital y Rawson: ambas gestiones se encuentran evaluando la posibilidad del pago extraordinario, aunque aún no tomaron una decisión concreta.
- Pocito: desde el municipio reconocen dificultades económicas y, por el momento, ven lejana la posibilidad de pagar el bono por la escasez de recursos.
Por ahora, la pelota está en la cancha de cada intendente, quienes deberán equilibrar sus cuentas y definir si avanzan, o no, con la propuesta gremial.


OSSE exigirá un cálculo hidráulico obligatorio para nuevos proyectos en San Juan


San Juan: más de 600 infracciones de tránsito en los primeros 15 días de octubre


Otra vez VIENTO en San Juan: ráfagas más intensas por la tarde de este viernes

Sequía extrema: el sector vitivinícola de San Juan pide garantizar 800 hm³ para riego






Macabi y su crecimiento en el básquet sanjuanino: “El mérito deportivo lo teníamos”
Deportes17/10/2025Dirigentes del club, Martín Heredia y Diego Correa, dialogaron con Bonus Básquet sobre la evolución institucional, los desafíos tras el cambio de sede y el presente de un equipo que se afianza en el Nivel 2.