
Docentes del interior expresaron inquietudes en el primer día del boleto estudiantil gratuito
Actualidad15/04/2025
Durante la primera jornada de implementación del Boleto Estudiantil Gratuito en San Juan, se registraron quejas e inquietudes por parte de docentes que viajan a departamentos alejados.
El inconveniente radica en que el beneficio, que se gestiona mediante la tarjeta SUBE, aún no contempla a quienes utilizan transporte de media distancia desde Capital hacia zonas como Jáchal, Calingasta, Iglesia o Valle Fértil.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, explicó en declaraciones a Radio Light que el sistema ya se encuentra operativo para quienes viajan utilizando la SUBE. Sin embargo, reconoció que existe una limitación técnica en los servicios interurbanos que no están integrados al sistema electrónico de pago.
La funcionaria aclaró que se trata de un “porcentaje mínimo” de trabajadores de la educación que deben comprar sus boletos en la terminal de ómnibus, ya que el servicio no está digitalizado. Esta situación impide la implementación inmediata del beneficio.
Por su parte, el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, reconoció que durante la jornada inaugural se registraron inconvenientes en algunas comunas donde la SUBE aún no validaba correctamente el beneficio.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que se trabaja en ajustar el sistema para incluir a todos los beneficiarios, y remarcaron que el objetivo es avanzar hacia una implementación total, incluyendo a quienes utilizan transporte de media distancia.


Corredor Norte: Semisa busca trabajadores sanjuaninos para proyectos mineros


Un menor de edad al volante, quedó involucrado en un choque en Capital
