Habrá asistencia veterinaria en la Cabalgata a la Difunta Correa

Actualidad09/04/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La tradicional Cabalgata a la Difunta Correa, que se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de abril, ya cuenta con un esquema definido de asistencia veterinaria para garantizar la salud y bienestar de los miles de caballos que participarán en esta histórica travesía.

cabalgata

Uno de los encargados del control veterinario será el médico veterinario Paulo Luna Correa, profesional convocado por la Asociación Rescate Equino.

Luna Correa, egresado de la Universidad de Río Cuarto y máster en Medicina Equina, tiene una vasta experiencia tanto en Argentina como en el extranjero, con trabajos realizados en España, Tailandia y diversas regiones del país. Junto a su equipo de profesionales, supervisará el estado de los animales a lo largo de la marcha.

“Vamos a trabajar de manera coordinada para cuidar la integridad de los caballos. Estaré acompañado por otro joven veterinario, y también contamos con un veterinario oficial de la cabalgata”, comentó Luna. El operativo incluye dos puestos de monitoreo, uno ubicado cerca del aeropuerto y otro en el predio de llegada en Vallecito. En estos puntos, se realizará una evaluación visual del estado de los animales durante su paso.

“Si detectamos algún signo de enfermedad o malestar, como cólicos o un estado de salud deteriorado, tomaremos medidas inmediatas, explicó el especialista. Además, los puestos contarán con agua, alimento y suero para ofrecer paradas técnicas, permitiendo que los caballos se hidraten y alimenten si el propietario lo autoriza. Sin embargo, Luna aclaró que no se tratará de una atención prolongada debido a la gran cantidad de participantes, que se estima será de entre 4.000 y 5.000 jinetes, lo que equivale a un número similar de caballos.

Como parte de las medidas preventivas, la organización había emitido recomendaciones a los propietarios de los caballos con semanas de antelación. Se les pidió que entrenaran adecuadamente a los animales, especialmente que los llevaran a varear dos veces al día. “Lamentablemente, muchos caballos llegan en mal estado, lo que aumenta el riesgo de accidentes”, señaló el veterinario.

En cuanto al inicio de la cabalgata, se realizarán rigurosos controles antes de la salida. “Si detectamos que un caballo no está en condiciones para participar, se le impedirá la participación, y si el propietario no coopera, se tomarán las medidas legales correspondientes”, indicó Luna.

Además, en caso de urgencias durante la marcha, se ofrecerá atención veterinaria gratuita para los casos más críticos, como cólicos o síndrome del caballo exhausto.

Te puede interesar
Lo más visto