Continúa el debate sobre la implementación del horario corrido en el comercio sanjuanino

Actualidad08/04/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El debate sobre la posible implementación del horario corrido en el comercio de San Juan ha vuelto a estar sobre la mesa.

centro peatonal

Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, confirmó que la entidad ha propuesto abrir una instancia de diálogo más amplia, que incluya no solo al sindicato de empleados de comercio y los comerciantes, sino también a actores clave como bancos, fuerzas de seguridad, transporte público y la administración pública.

Rodríguez recordó que este tema no es nuevo y que se ha planteado en varias ocasiones durante los últimos años. “Si no me fallan los cálculos, esta es la octava vez que se presenta el tema”, señaló, haciendo referencia a las iniciativas impulsadas por el Sindicato de Empleados de Comercio, que en otras oportunidades, como ocurrió a principios de este año, volvió a proponer el cambio de esquema horario para los meses de invierno.

El presidente de la Cámara subrayó que siempre han estado dispuestos al diálogo, pero destacó que el debate debe ser integral. “No se puede discutir solo entre la Cámara y el sindicato. También deben sentarse otras partes que se verían afectadas o que tendrían que adecuarse a un nuevo esquema, como la Policía, Tránsito y Transporte, los bancos y la administración pública", expresó.

Rodríguez añadió que, en el pasado, se realizaron sondeos para conocer la opinión de la comunidad sobre la modificación del horario. “Hicimos una encuesta junto a la universidad, y el resultado fue muy parejo: 56% prefería el horario cortado y 44% el horario corrido, explicó. A pesar de la diferencia, destacó que las posiciones no están tan alejadas, aunque reconoció que la propuesta nunca logró concretarse, ni siquiera cuando se discutió un esquema diferenciado por temporada, con horarios distintos para verano e invierno.

Respecto a la situación actual, Rodríguez confirmó que, hasta el momento, no han recibido una notificación formal por parte del sindicato sobre una nueva propuesta. Sin embargo, desde la Cámara ya han dejado clara su postura: discutir el tema con todos los sectores implicados y analizar la viabilidad de un cambio más estructural.

Te puede interesar
Lo más visto