
Los gremios docentes y el Gobierno se reúnen este jueves para continuar la negociación salarial
Locales03/04/2025
El Gobierno de San Juan y los gremios docentes se volverán a reunir este jueves 3 de abril en la sede de la Subsecretaría de Trabajo, en lo que será el tercer encuentro dentro del período de conciliación obligatoria iniciado el 20 de marzo y que concluirá formalmente este viernes.
En caso de no lograrse un acuerdo en esta instancia, el organismo laboral tiene la facultad de extender el proceso por hasta diez días hábiles adicionales.
El diálogo se retoma luego del rechazo por parte de los sindicatos UDAP, UDA y AMET a la propuesta presentada en la última audiencia. Esta consistía en un pago de 100 mil pesos no remunerativos, distribuidos en dos cuotas durante abril. Desde el Gobierno provincial se ha indicado que no se prevén modificaciones en esa oferta.
Hasta el momento, las reuniones previas no han logrado acercar las posturas de las partes. En paralelo al proceso de negociación, los secretarios generales de los tres gremios asistieron el martes pasado a la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, donde el gobernador Marcelo Orrego presentó el proyecto del boleto educativo gratuito, destinado a estudiantes y docentes de todos los niveles educativos, tanto del sector público como privado.
Al ser consultada sobre este anuncio, la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, expresó que, si bien el beneficio del boleto educativo gratuito representa un aporte para el sector, el principal reclamo sigue siendo la mejora salarial.
En la misma jornada, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, se refirió a la negociación paritaria y vinculó la propuesta del Ejecutivo con la situación de las finanzas provinciales, mencionando una caída en la recaudación de impuestos tanto nacionales como locales, que fue del 7 por ciento en febrero y del 10 por ciento en marzo.
Con este escenario, la reunión de este jueves se desarrollará con las posiciones de ambas partes ya claras. Si no se alcanza un acuerdo, la Subsecretaría de Trabajo deberá decidir si prorroga el proceso de conciliación o si lo da por concluido.


OSSE exigirá un cálculo hidráulico obligatorio para nuevos proyectos en San Juan


San Juan: más de 600 infracciones de tránsito en los primeros 15 días de octubre


Otra vez VIENTO en San Juan: ráfagas más intensas por la tarde de este viernes

Sequía extrema: el sector vitivinícola de San Juan pide garantizar 800 hm³ para riego





El certamen más federal del país comienza este fin de semana. Seis clubes de San Juan buscarán iniciar con el pie derecho su camino hacia el Federal A.

Macabi y su crecimiento en el básquet sanjuanino: “El mérito deportivo lo teníamos”
Deportes17/10/2025Dirigentes del club, Martín Heredia y Diego Correa, dialogaron con Bonus Básquet sobre la evolución institucional, los desafíos tras el cambio de sede y el presente de un equipo que se afianza en el Nivel 2.