Los gremios de San Juan se movilizarán contra las políticas de Javier Milei

Actualidad01/04/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La Central General de Trabajadores (CGT) de San Juan se prepara para una movilización gremial el miércoles 9 de abril y un paro general al día siguiente, jueves 10 de abril, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.

cgt2-jpg.

Así lo anunciaron los líderes sindicales locales durante un plenario en la sede de la regional de la CGT, ubicado en Avenida España, donde la presencia de los gremios nucleados en la central sindical reafirmó el descontento generalizado con las medidas implementadas por el gobierno nacional.

José “Pepe” Villa, secretario general de UPCN, destacó la importancia de esta unidad sindical, señalando que el retorno de su gremio a la mesa de la CGT, después de años de distanciamiento, fue impulsado por el “espanto” ante las decisiones tomadas por el gobierno. “Nos juntó el espanto”, expresó Villa, al referirse a las políticas de Javier Milei que, según él, afectan negativamente a los trabajadores y sus derechos. 

Por su parte, Eduardo Cabello, delegado regional de la CGT en San Juan, destacó la importancia de la unidad del movimiento sindical en la provincia. “Siempre hemos estado unidos en San Juan. El sindicalismo puede decirse las cosas en la cara y limar diferencias. Con Pepe (Villa) tengo el mayor de los respetos y podemos seguir trabajando, sobre todo en este contexto de preocupación por las medidas del Gobierno nacional que afectan al sistema laboral”, afirmó Cabello.

La movilización del 9 de abril y el paro general del 10 de abril son parte de una estrategia de los gremios para visibilizar el descontento frente a las políticas del Gobierno nacional, especialmente las que afectan el sistema laboral y los derechos de los trabajadores. Los líderes sindicales han hecho un llamado a la participación activa de todos los trabajadores, enfatizando que la lucha por los derechos laborales es una responsabilidad compartida.

En este contexto, la convocatoria ha generado un fuerte respaldo, con gremios clave como la UTA y Camioneros ya plegados a la medida. La movilización no solo refleja el descontento de los trabajadores, sino también un momento de reconfiguración dentro del sindicalismo sanjuanino, en el que los gremios han decidido unirse para enfrentar de manera más efectiva las políticas del gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto