
En San Juan evalúan la habilitación de un coto de caza para controlar la expansión de jabalíes
Locales28/03/2025
Desde hace más de dos décadas, los jabalíes se han expandido en el territorio sanjuanino, convirtiéndose en una especie invasora que representa una seria amenaza tanto para la fauna local como para la producción agrícola.
Estos animales, que se desplazan en manadas, han generado preocupación entre las autoridades, quienes advierten sobre los posibles daños que pueden ocasionar si se consolidan en la fauna provincial.
Mario Santori, subsecretario de Conservación de la provincia, confirmó que están estudiando la posibilidad de habilitar un coto de caza para controlar la población de jabalíes en el sur de San Juan. Según Santori, tanto las leyes provinciales como nacionales contemplan esta opción como medida frente al riesgo de que especies no nativas causen estragos en el ecosistema local.
El funcionario explicó que, en caso de aprobarse esta caza, se establecerían varios requisitos. Estos incluirían la limitación en la cantidad de animales que cada persona puede cazar, la obligación de contar con seguros y permisos específicos, y la garantía de que la caza no afecte a la fauna autóctona de la provincia. Aún en fase de estudio, la propuesta busca adelantarse a posibles problemas mayores y mitigar los efectos de esta especie en expansión.
El problema de los jabalíes no es nuevo. En 2017, productores de la zona vallista denunciaron que estos animales estaban devastando sus cosechas, especialmente hortalizas, sandías y melones, que son algunos de los cultivos más afectados. La rápida reproducción de los jabalíes ha intensificado la preocupación, ya que su número sigue aumentando, lo que agrava los daños en la agricultura local.
Aunque la Secretaría de Ambiente prohíbe la caza y captura de estos animales, la situación en el departamento vallisto ha sido particularmente complicada para los productores, que llevan años enfrentando problemas debido a la invasión de los jabalíes. La propuesta de habilitar un coto de caza podría ser una solución en estudio, destinada a frenar la expansión descontrolada de esta especie y proteger tanto la agricultura como la biodiversidad local.




El comercio sanjuanino continúa el debate sobre la implementación del horario corrido

Comerciantes confirmaron que no abrirán para el feriado del 2 de abril



Quedó habilitado provisoriamente el primer tramo pavimentado de la Avenida Libertador



Quedó habilitado provisoriamente el primer tramo pavimentado de la Avenida Libertador

