Así trabaja la "Comunidad Fuego" contra las adicciones en San Juan

Actualidad25/03/2025Diario UrbanoDiario Urbano

En San Juan, la problemática de los consumos problemáticos continúa siendo una de las principales preocupaciones tanto para la sociedad como para las autoridades y organizaciones que luchan para hacer frente a la creciente demanda de apoyo.

consumos

En este contexto, la Comunidad Fuego, un voluntariado local, se ha convertido en un referente en el acompañamiento a personas y familias afectadas por las adicciones.

Rodrigo Robles, sacerdote y referente de la Comunidad Fuego, compartió en una entrevista con Radio Sarmiento los esfuerzos que están llevando a cabo en la provincia. "Comenzamos con una asociación civil a acompañar a chicos y a las familias", explicó Robles, quien destacó que su labor se centra en brindar contención, ayuda y rehabilitación a aquellos que sufren de adicciones a las drogas y otras conductas adictivas.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta la organización es la falta de constancia de los pacientes en los tratamientos. 

"La marihuana hace rato que ya se está consumiendo y socialmente está aceptada, no solo es el alcohol", expresó. No obstante, subrayó que la cocaína sigue siendo la droga más preocupante. "La cocaína sigue siendo la más consumida, y creció un 200% el dato que arroja la Pastoral de Adicciones", advirtió.

Uno de los aspectos más alarmantes, según el referente de la Comunidad Fuego, es la baja de la edad de consumo. En este sentido, Robles reveló que están al tanto de casos de chicos de tan solo 11 años consumiendo sustancias. "Nosotros tenemos conocimiento de casos de chicos de 11 años", dijo, subrayando la urgente necesidad de intensificar los esfuerzos en prevención y tratamiento.

Te puede interesar
Lo más visto