Nueva edición de Cabalgata de la Fe a la Difunta: los artistas nacionales que suenan

Locales06/03/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El tradicional evento ecuestre se desarrollará del 3 al 5 de abril e incluirá actos protocolares, un recorrido de dos días hasta Vallecito y espectáculos con números nacionales y provinciales.

cabalgata

 
La Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa ya tiene fecha confirmada y se desarrollará entre el 3 y el 5 de abril. Se trata de una de las manifestaciones culturales y religiosas más importantes de San Juan, que reúne cada año a miles de jinetes que recorren más de 60 kilómetros para rendir homenaje a la figura de la Difunta. Sergio González, presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, brindó detalles sobre la organización y algunas novedades que se suman este año.

El evento comenzará el miércoles 3 de abril con la tradicional Noche de Gala, un acto protocolar en el que participan delegaciones gauchas y autoridades. A diferencia de ediciones anteriores, esta vez no se realizará en el Teatro Municipal debido a las remodelaciones que allí se llevan a cabo. "Nos hemos encontrado con la sorpresa de que no vamos a poder usar el teatro, así que estamos en conversaciones para trasladarnos al espacio que está usando el municipio, en Libertador y Caseros", explicó González a Diario Móvil.

Al día siguiente, desde la Municipalidad de la Capital, la cabalgata emprenderá su recorrido. Como es habitual, el trayecto incluye una parada en Santa Lucía, donde las delegaciones serán recibidas por autoridades municipales, alumnos de escuelas y vecinos. Luego se dirigirán al Monumento al Gaucho, donde se realizará el descubrimiento de placas en homenaje a figuras destacadas de la tradición. Posteriormente, el recorrido continuará hacia La Chacrita, donde el sacerdote Rubén Paz dará la bendición y los participantes serán recibidos por el intendente de 9 de Julio. "Ahí siempre nos espera el padre Paz con su gente, y también se suma el municipio de 9 de Julio. Es un momento muy lindo porque marca la mitad del camino", señaló González.

El primer día de cabalgata culminará en Caucete, donde los jinetes pernoctarán en el predio municipal. Allí también se llevará a cabo un espectáculo folclórico con artistas locales. "Siempre tratamos de darle espacio a los músicos de la zona, porque la cabalgata es una oportunidad para que mucha gente los conozca. El escenario empieza temprano, a eso de las 21, porque al otro día hay que madrugar", comentó el organizador.

El viernes 5, la jornada comenzará bien temprano. "A las 6 ya suena la diana y todo el mundo se empieza a preparar, a las 7 arrancamos con la última parte del recorrido", explicó González. El objetivo es llegar a Vallecito alrededor de las 13:30, aunque los tiempos pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas. "El año pasado nos retrasamos bastante por la lluvia, pero esperamos que esta vez no tengamos esos inconvenientes", agregó.

En esta edición, la llegada a la Difunta Correa tendrá algunas particularidades. El santuario se encuentra en proceso de mejoras y, si bien se prevé que los baños estén listos, también se reforzará la zona con baños químicos en caso de ser necesario. Además, se trabaja en un proyecto para la construcción de un escenario permanente, que podrá ser utilizado no solo para la cabalgata, sino también para otros eventos. "Es una obra que la está llevando adelante la provincia y va a incluir camarines y baños. Esperábamos poder estrenarlo este año, pero seguramente estará listo para el año que viene", explicó González.

La celebración en Vallecito culminará con un espectáculo artístico en la noche del viernes. "Tenemos confirmada la presencia de Algarroba.com, que quedó pendiente del año pasado, y estamos en tratativas para sumar otro número nacional", adelantó. En cuanto a los artistas que podrían sumarse, mencionó que la idea es ofrecer algo bailable dentro del folclore y que están en conversaciones con nombres como Sergio Galleguillo, Los Tekis o Los Huayra. "Queremos que el cierre tenga la alegría que merece un evento como este, que es una fiesta para todos", concluyó.
 

Te puede interesar
Lo más visto