
Crece la venta ambulante en el Parque de Mayo y los comerciantes piden controles. Hubo una reunión en la Municipalidad y esperan respuestas.
La instalación de vendedores ambulantes en el Parque de Mayo genera cada vez más controversia en San Juan. Durante los fines de semana, más de 100 puestos se instalan en el lugar, lo que ha llevado a comerciantes formales a denunciar un “grave perjuicio económico”. Afirman que la aglomeración de vendedores informales impide la circulación de peatones y afecta las ventas en locales establecidos.
La Cámara de Comercio del Interior de la Provincia de San Juan expresó su preocupación en una reunión con la Secretaría de Industria y Comercio. En el encuentro, al que asistieron delegados de 10 departamentos, los comerciantes pidieron medidas para regular la venta informal y mayor presencia de controles municipales.
En un comunicado titulado "La Saladita del Parque”, la Cámara de Comercio advirtió que la situación afecta principalmente a los comerciantes del centro capitalino, quienes ya presentaron notas a la Municipalidad solicitando controles, pero aseguran que no han recibido respuesta. Ante esta falta de atención, pidieron la intervención del secretario de Industria y Comercio, Alejandro Martín, presente en la reunión junto a la directora de Comercio, Rocío Cárdenas.
Además de la venta ambulante, los comerciantes pusieron sobre la mesa otros problemas que afectan al sector, como la inseguridad en departamentos como Pocito, Rawson y Chimbas, el accionar de mecheras en Capital y el impacto de las obras en calle 5 y Lemos, donde los locales afectados solicitaron subsidios por los perjuicios sufridos en los últimos tres años. .




Indignante: Capturan cazadores con animales autóctonos sanjuaninos faenados

Una escuela en Jáchal permanece tomada por padres que reclaman transporte escolar

Trabajando Sueños, el programa lanzado este miércoles por Orrego: de qué se trata



Inminente entrega de esperados barrios del IPV en San Juan: en qué departamentos



