
Se implementará un protocolo para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes en el Último Primer Día
Locales27/02/2025
Desde el Ministerio de Educación dieron a conocer que habrá un enfoque particular en los protocolos que rigen para el Último Primer Día (UPD), evento, que reúne a los estudiantes que egresarán este año y se caracteriza por una celebración nocturna en la que los chicos se reúnen sin descansar o dormir antes de llegar a la escuela.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló que el Ministerio ha implementado un protocolo específico para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes
El protocolo destaca la importancia de la participación de las familias, que juegan un rol clave en la supervisión de los estudiantes antes de que lleguen a la escuela.
"Es una actividad externa a las escuelas, pero los adultos no podemos sacar esa responsabilidad. Debemos acompañar a los chicos a la escuela, firmar y verificar cómo llegan. Es importante trabajar en conjunto con las familias", explicó Fuentes.
Uno de los principales puntos de preocupación es el estado físico de los estudiantes a su llegada a la escuela. La ministra subrayó que, aunque algunos jóvenes no consumen alcohol, el cansancio extremo puede generar problemas.
Fuentes destacó la importancia de un trabajo colaborativo entre la familia y las instituciones educativas. "Debemos lograr que, si el chico está en condiciones, pueda quedarse en la escuela. Si no, los papás deben ser responsables", reiteró la ministra.
Aunque no se registraron incidentes durante el inicio del ciclo lectivo, Fuentes aseguró que se mantendrán atentos a la situación del 4 al 5 de marzo, fechas clave para el UPD.


Una escuela en Jáchal permanece tomada por padres que reclaman transporte escolar

Trabajando Sueños, el programa lanzado este miércoles por Orrego: de qué se trata






Inminente entrega de esperados barrios del IPV en San Juan: en qué departamentos



