
Taxistas sanjuaninos aseguraron que enfrentan una baja de licencias por la competencia de las apps de transporte
Actualidad21/02/2025
Desde la llegada de las aplicaciones de transporte, como Uber, se han dado de baja entre 120 y 160 licencias de taxis en San Juan, según lo informado por el presidente de la Cámara de Permisionarios de Taxis, Cristian Flores.
La causa principal, según el dirigente, es que muchos taxistas prefieren dejar de operar con las licencias oficiales para trabajar como particulares a través de las apps, un modelo que les resulta más económico y flexible.
El fenómeno ha generado gran preocupación en el sector, que ve cómo las aplicaciones han complicado su situación, debido a que los requisitos para trabajar como conductor particular son considerablemente más bajos. Mientras que los taxistas deben cumplir con una serie de normativas y gastos para mantener su licencia, los conductores de apps pueden operar sin los mismos requisitos, lo que se traduce en una competencia desleal.
La preocupación del gremio también crece ante la posible llegada de nuevas aplicaciones como DiDi, lo que podría intensificar aún más la competencia. Ante este panorama, el sindicato renovó su alerta y continúa buscando soluciones para regular esta situación que afecta tanto a los trabajadores del sector como a los usuarios.





La Provincia no presentará el presupuesto hasta que Milei fije las reglas

Alerta en San Juan por la quita de subsidios en las tarifas de luz y gas



Alerta en San Juan por la quita de subsidios en las tarifas de luz y gas




Concejales sanjuaninos presentes en el 7° Encuentro Nacional de Concejos Deliberantes en Buenos Aires
Los concejales Lucas Gómez, Mónica Lobos y Mirta Ríos, representaron a San Juan en un espacio de debate federal donde se abordaron temas claves como modernización legislativa, salud mental y participación juvenil.