
Aumentos en las facturas de electricidad: EPRE insta a los usuarios a reclamar ante las distribuidoras en caso de errores
Actualidad17/02/2025
El inclemente verano sanjuanino trajo consigo un aumento considerable en las facturas de electricidad para los usuarios, lo que generó numerosos reclamos.
Frente a esta situación, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) reiteró la importancia de que los usuarios realicen los reclamos ante las distribuidoras y el propio organismo para verificar posibles errores en las facturas.
El vicepresidente del EPRE, ingeniero Roberto Ferrero, explicó que en algunos casos particulares, el EPRE ha actuado e incluso existen antecedentes de estos reclamos. "Es muy importante que el usuario realice el reclamo y verifique que las tarifas aplicadas estén relacionadas con los consumos registrados y reales en el suministro", señaló.
Ferrero detalló que el procedimiento busca garantizar que las tarifas aplicadas sean las aprobadas en el cuadro tarifario vigente y que la lectura del medidor sea correcta. En los casos en los que se sospeche de un error en el medidor, el vicepresidente del EPRE explicó que el medidor se lleva al laboratorio para ser revisado.
Ferrero también puntualizó que el rol del EPRE en estos casos es verificar que las tarifas sean las correctas, que las facturas estén bien confeccionadas y que los medidores funcionen según las normativas.
Finalmente, el titular del EPRE afirmó que "si hay un error evidente, el usuario debe reclamar. Mientras tanto, puede pagar un equivalente a lo que venía pagando por el mismo consumo. Si la factura es desmesuradamente alta, siempre es recomendable comparar con el año pasado. No se debe pagar primero y reclamar después, hay que hacer el reclamo, esperar la resolución y verificar si la factura es correcta. Si corresponde anularla, se emitirá una nueva factura ajustada".


El costo de crianza se incrementó por encima del índice de precios en febrero



Ana Lía Larrea habló sobre la posible eliminación de la Feria Judicial




Inminente entrega de esperados barrios del IPV en San Juan: en qué departamentos



