
Se abre la inscripción para los talleres gratuitos para adultos mayores
Actualidad11/02/2025
El Programa de Envejecimiento Activo y Saludable, impulsado por la Dirección de Políticas para Personas Mayores del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, abrirá la inscripción para una nueva edición de talleres gratuitos, pensados para brindar espacios de aprendizaje, actualización y recreación a los adultos mayores de la provincia.
Este programa tiene como objetivo fomentar el bienestar físico y mental de las personas mayores, manteniéndolas activas e integradas a su comunidad. Los talleres están diseñados para promover la socialización y estimular el interés por el aprendizaje, a la vez que se busca ofrecer a los participantes un espacio para disfrutar junto a sus pares.
La inscripción estará abierta desde el 17 de febrero hasta el 14 de marzo. Los interesados deberán presentar una copia de su DNI, un certificado médico actualizado y ser mayores de 60 años. Para completar el trámite, deberán dirigirse a la sede de la Dirección de Políticas para Personas Mayores, ubicada en Salta 370 (sur), en Capital, en los horarios de 8 a 12 y de 15 a 18 horas.
Cada persona podrá inscribirse en hasta dos talleres, aunque los cupos son limitados debido a la alta demanda. Entre las opciones disponibles se encuentran:
- Bailoterapia
- Folclore
- Tango
- Conectando (taller enfocado en el uso de dispositivos móviles para la realización de trámites)
- Estimulación Cognitiva
- Club de lectura (para quienes disfrutan la lectura, la escritura y la redacción)
- Arte, con diversas técnicas y estilos.
Los talleres estarán a cargo de profesionales especializados en cada disciplina, quienes además tienen formación en Gerontología. Las actividades tendrán una duración anual y comenzarán en marzo, con la fecha exacta a confirmar. A lo largo del año, se organizarán muestras y espectáculos para exponer los avances de los participantes.
Desde la Dirección de Políticas para Personas Mayores se aclaró que no es necesario tener conocimientos previos en las materias elegidas ni haber participado en ediciones anteriores para poder acceder a los talleres.
Este programa se desarrolla en el marco de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores, con el fin de fortalecer la inclusión social, mejorar la calidad de vida y promover una vejez activa y saludable.



El costo de crianza se incrementó por encima del índice de precios en febrero



Ana Lía Larrea habló sobre la posible eliminación de la Feria Judicial



Inminente entrega de esperados barrios del IPV en San Juan: en qué departamentos



