Comienza el Plan Provincial de Pavimentación: La próxima semana inicia en el Grupo 4
Actualidad05/02/2025Diario UrbanoLuego de cuatro meses de espera, el Gobierno provincial, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, tiene todo listo para el lanzamiento del esperado Plan Provincial de Pavimentación.
El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, confirmó que la iniciativa comenzará “la semana que viene” en los departamentos que conforman el Grupo 4: Rawson, Pocito, Santa Lucía y Sarmiento. Además, indicó que los demás grupos, que incluyen el resto de los distritos de la provincia, esperan comenzar las obras “en el corto plazo”.
Aunque se había previsto que el programa iniciara en enero, Perea explicó que las demoras fueron “lógicas” y derivaron de la necesidad de evaluar las calles presentadas por los municipios para ser pavimentadas y la tardanza de algunas comunas en designar un representante técnico, como exigía el pliego de licitación.
En cuanto al Grupo 4, el plan contempla una inversión de aproximadamente 3.500 millones de pesos y un plazo de ejecución de 360 días corridos. Esta obra es parte de un ambicioso proyecto que, desde su lanzamiento el 15 de julio, ha sido una de las principales apuestas del Gobierno provincial para reactivar la obra pública, que se había visto afectada por el recorte de fondos del Gobierno nacional. Con un presupuesto global de casi 12.500 millones de pesos, el Plan Provincial de Pavimentación abarca los 19 departamentos de la provincia, divididos en cinco grupos, cada uno con su respectiva licitación.
El proceso licitatorio se realizó en octubre, pero las adjudicaciones se concretaron entre fines de 2024 y principios de 2025, lo que generó un retraso en el inicio de las obras. Sin embargo, Perea destacó que la falta de empresas para llevar adelante el proyecto no fue un inconveniente, ya que solo tres firmas se presentaron: Mapal, Menin Construcciones y Federico Hnos. Las tres empresas ganaron licitaciones y se encargan de distintos grupos de trabajo.
El Grupo 1 incluye a San Martín, Angaco, Ullum, Zonda y Albardón; el Grupo 2 está formado por 25 de Mayo, 9 de Julio, Caucete y Valle Fértil; el Grupo 3 corresponde a Jáchal, Iglesia y Calingasta; y el Grupo 5 abarca a Rivadavia, Chimbas y Capital. En cuanto al Grupo 4, que comenzará en breve, Perea detalló que la empresa adjudicataria se encuentra lista para iniciar con los cinco frentes asignados.
Además, el ministro señaló que el Grupo 3 también está próximo a iniciar sus tareas, comenzando por Calingasta, luego Jáchal y finalmente Iglesia.