
Durante el año 2024, la Caja de Acción Social (CAS) de San Juan entregó más de 5.500 millones de pesos en préstamos, un monto significativamente superior al de 2023.
Este incremento se debe principalmente a la actualización de los montos de las líneas de crédito, que entró en vigencia en mayo, y a la creciente demanda por parte de los solicitantes, lo que llevó a una demora de hasta cinco meses entre la solicitud de turno y la atención.
De enero a abril de 2024, la CAS gestionaba un promedio de 20 préstamos diarios, pero tras la actualización de los montos, la cifra aumentó a entre 50 y 60 solicitudes diarias. El presidente de la CAS, Juan Pablo Medina, explicó que la actualización de los montos generó una gran demanda y que, en algunos momentos, la institución trabajó al límite de su capacidad administrativa y humana.
Entre los tipos de créditos, los préstamos personales fueron los más solicitados, representando el 89% del total de dinero entregado. En segundo lugar, se ubicó la línea de remodelación de viviendas (6%), seguida por la línea asistencial (1.5%) y, en último lugar, la línea rodados, que fue la de menor interés, en parte debido a los altos costos de bicicletas y motos en el mercado.
La CAS entregó más de 5.500 millones de pesos en préstamos durante el año 2024, con un promedio diario de casi 32 millones de pesos desde la actualización de las líneas en mayo. Medina destacó que el aumento en los préstamos personales y otras líneas se debió en gran medida a la actualización de los montos, lo que permitió a más solicitantes acceder a créditos acordes a sus necesidades.
Nuevas medidas para mejorar los tiempos de atención
Para hacer frente a la alta demanda y los tiempos de espera, la CAS planea implementar un nuevo sistema de turnos que permita reducir la espera de hasta cinco meses a un máximo de un día. Medina señaló que, a futuro, los turnos podrían ser mensuales, semanales o incluso de un día para otro, con el objetivo de bajar el ausentismo y mejorar la atención a los solicitantes.
Posible nueva actualización de montos
Dado el aumento de la demanda y los cambios en los valores de mercado, la CAS está evaluando la posibilidad de realizar una nueva actualización en los montos de los préstamos, especialmente para que los montos sean más adecuados a las necesidades de los trabajadores de la administración pública provincial.
Las líneas de crédito de la CAS
Actualmente, la CAS ofrece cuatro líneas de crédito para los empleados de la administración pública provincial, incluyendo empleados de los tres poderes del Estado y empresas estatales como OSSE:
- Préstamos personales: hasta $800.000, sin necesidad de especificar el destino del dinero.
- Línea de remodelación de viviendas: hasta $1.500.000.
- Línea de rodados: hasta $900.000.
- Línea asistencial: hasta $500.000.
Los préstamos personales y asistenciales se pueden solicitar en 24 cuotas, mientras que los préstamos de rodados y remodelación se manejan en 48 cuotas, aunque los solicitantes pueden ajustar los plazos de pago según sus posibilidades.
Cómo solicitar los créditos
Préstamos personales: Los turnos se solicitan a través de la página web de la CAS. Para aquellos residentes en Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil, los turnos se solicitan por WhatsApp al 2645866296.
Otras líneas de crédito: Los solicitantes pueden acudir directamente a la Gerencia de Préstamos de la CAS, ubicada en calle Mendoza antes de Córdoba.



El costo de crianza se incrementó por encima del índice de precios en febrero



Ana Lía Larrea habló sobre la posible eliminación de la Feria Judicial



Inminente entrega de esperados barrios del IPV en San Juan: en qué departamentos



