
El mercado de vehículos en San Juan y el país: entre la recesión y la recuperación en 2024
Locales01/01/2025
El año 2024 fue complicado para la economía argentina, principalmente por los efectos de la megadevaluación de diciembre de 2023.
Desde los primeros días de este año, los índices económicos se dispararon, lo que agudizó una recesión que solo comenzó a estabilizarse en la segunda mitad del año.
En este marco, el mercado de vehículos 0 km experimentó una verdadera montaña rusa: un arranque marcado por una estampida de precios y un cierre más esperanzador, aunque aún con cifras negativas en comparación con 2023.
En San Juan, las concesionarias vivieron un panorama mixto. Según los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en diciembre la venta de vehículos nuevos creció un 3,6% en relación al mismo mes de 2023. Sin embargo, la cifra representó una caída frente a noviembre, cuando la demanda había sido mayor. A lo largo del año, las concesionarias locales registraron una disminución del 5,8% en las unidades vendidas, comparado con el año anterior.
A nivel nacional, la situación también presentó claros contrastes. En diciembre se patentaron 21.602 vehículos, un 16,3% más que en el mismo mes de 2023. No obstante, en comparación con noviembre, las cifras cayeron un 40,3%, cuando se habían registrado 36.212 unidades. Al cierre del año, se totalizaron 414.041 patentamientos, lo que representó una baja del 7,9% en relación a los 449.492 vehículos del 2023.
Sebastián Beato, presidente de ACARA, destacó que diciembre fue el mejor mes de los últimos seis años en términos de patentamientos, gracias a operaciones que no se habían concretado en noviembre. “Completamos un año complejo, con un primer semestre muy flojo, pero con una segunda mitad que invita a pensar en una recuperación para 2025”, comentó Beato.
Además, señaló la reactivación de la financiación como un factor clave en la mejora del sector, destacando las nuevas opciones de crédito ofrecidas por bancos y terminales, además de descuentos significativos y una mayor disponibilidad de vehículos importados.
De cara al futuro, Beato hizo un llamado a trabajar en conjunto con las fábricas, el gremio y el Estado para aprovechar la inercia positiva y fortalecer el mercado automotriz en el contexto de una posible recuperación económica. "Desde la cadena de valor ya estamos trabajando para potenciar este crecimiento", concluyó.






De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%


Descubrieron en Ischigualasto una nueva especie fósil antecesor de las aves


Fernanda Gioja y Fiorella Mondino, jugadoras de Cuervas Rufrano y San Juan, compartieron en Bonus Deportivo cómo viven el fútbol, la maternidad y el sentido de familia que ofrece ADEPU.



Alianza se viste de nuevo: los hinchas lechuzos impulsaron una movida para renovar el club
Deportes15/10/2025Con rifas, donaciones y trabajo en equipo, los fanáticos lograron repintar la fachada del club y recuperar los colores que identifican a una de las instituciones más queridas de Santa Lucía.