
San Juan avanza en la inclusión laboral de personas con discapacidad con una nueva base de datos
Locales11/12/2024
En un importante paso hacia la inclusión laboral, la directora de Personas con Discapacidad de San Juan, Paula Moreno, destacó la creación de una base de datos provincial que permitirá a las personas con discapacidad acceder a oportunidades laborales tanto en el ámbito público como privado.
El objetivo es dar cumplimiento al plan de inclusión laboral y a la Ley Nacional 22.431, que establece el cupo laboral para este sector de la población.
"Antes no contábamos con una base de datos de personas con discapacidad, lo que dificultaba su integración al ámbito laboral. Ahora, gracias a esta nueva herramienta, las personas pueden verificar si están registradas y modificar sus datos personales si es necesario", explicó Moreno. La base de datos es una iniciativa clave para articular programas, proyectos y entrenamientos específicos para personas con discapacidad en los espacios laborales de la provincia.
Para formar parte de esta base de datos, los interesados deben ingresar a la página web de la Dirección de Discapacidad, donde encontrarán una pestaña denominada “Capacitación e Inclusión Laboral”. A través de un formulario, podrán cargar sus datos, los cuales serán verificados por la dirección para confirmar que cumplen con los requisitos establecidos. El registro está abierto a todas las personas con discapacidad de entre 18 y 55 años que posean el carnet habilitado.
"Tenemos en nuestra base de datos hasta el momento alrededor de 10.000 personas registradas, y no esperamos que ese número varíe mucho, ya que la carga masiva ya se ha completado. Estas personas provienen de toda la provincia", agregó la directora.
Además, Moreno anticipó que, para 2025, se lanzará un programa de entrenamientos laborales remunerados, que tendrá una duración de seis meses y se llevará a cabo tanto en organismos públicos como privados. Este programa busca brindar a las personas con discapacidad la oportunidad de adquirir experiencia laboral y, en muchos casos, una eventual inserción en el mercado de trabajo formal.
La base de datos, que está diseñada para ser permanente, permite a las personas con discapacidad actualizar sus datos en cualquier momento y asegurarse de que están incluidas en las futuras oportunidades laborales.


De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%


Descubrieron en Ischigualasto una nueva especie fósil antecesor de las aves



Orrego recibió a los alumnos sanjuaninos ganadores del primer premio nacional de robótica
El gobernador Marcelo Orrego recibió en Casa de Gobierno a los estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes de Caucete, quienes obtuvieron el primer puesto en las III Olimpíadas Nacionales de Robótica organizadas por la Universidad Iberoamericana de Informática en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estuvo acompañado además por la ministra de Educación, Silvia Fuentes.


Más de 120.000 usuarios podrían perder el descuento de Zona Fría en San Juan

Advierten que en lo que va de octubre ya hubo 11 femicidios en la Argentina


