Amas de Casa alertó sobre el impacto de la inflación en los alimentos y las fiestas de fin de año

Locales11/12/2024Diario UrbanoDiario Urbano

Laura Vera, presidenta de Amas de Casa, compartió los resultados del relevamiento mensual que realiza la institución sobre los precios de los alimentos y otros productos esenciales, y destacó que la inflación sigue golpeando fuertemente el bolsillo de los sanjuaninos.

canasta-navidad

Según su informe, en el mes de noviembre la inflación en alimentos alcanzó un 3.1%, lo que representa un gasto adicional de más de medio millón de pesos solo para la canasta básica alimentaria de una familia.

Vera subrayó que uno de los aumentos más significativos se registró en las carnes y el aceite. "El precio de diferentes cortes de carne ha subido considerablemente. No entiendo por qué ha habido un gran aumento en los supermercados e hipermercados, donde el volumen de mercadería debería haber permitido mantener los precios más estables", expresó. Además, destacó un incremento del 13% en el precio del aceite, y advirtió que las "ofertas" de los supermercados muchas veces sirven como una estrategia para vender otros productos que no necesariamente son tan beneficiosos para el consumidor.

La presidenta de Amas de Casa también señaló que el INDEC no está contemplando el aumento de las tarifas de los servicios, que ha sido significativo en los últimos meses. "La canasta que medimos incluye alimentos, servicios, indumentaria, educación pública y salud pública, y aunque hay meses donde las boletas no suben mucho debido a que son de transición, la factura del agua sí ha mostrado incrementos considerables", explicó Vera.

El impacto de la inflación sobre los salarios también fue uno de los puntos que destacó Vera. "Los sueldos no se han ajustado al mismo ritmo de la inflación. De hecho, el salario mínimo, vital y móvil solo cubre la mitad de lo que necesitamos para comer", agregó. Además, mencionó que los gastos se agravan con la proximidad de las fiestas de fin de año.

En cuanto a la mesa navideña, Vera reveló que, según el relevamiento realizado, el costo de una mesa para entre 6 y 8 personas oscila entre los $120.000 y $160.000, dependiendo de las marcas y productos seleccionados. La próxima semana, Amas de Casa realizará un nuevo relevamiento con productos más caros. "Este es un gasto importante para muchas familias, y el precio de las carnes para asar y otros productos sigue aumentando conforme se acercan las fiestas", advirtió.

Además, Vera destacó que la ensalada de frutas básicas, uno de los platos típicos de las festividades, ya ronda los $12.000, y advirtió que los aumentos en productos como la carne y la fruta suelen intensificarse más cerca de las fechas festivas.

Te puede interesar
Lo más visto