
Nueva campaña de concientización sobre el cáncer de piel: ¿dónde y cuándo?
Locales19/11/2024
Diario UrbanoEsta campaña busca fomentar el conocimiento y la prevención para reducir la incidencia de esta enfermedad.
El Servicio de Dermatología del Hospital Rawson ha organizado una campaña de concientización y prevención del cáncer de piel, que incluirá actividades informativas y de asesoramiento a la comunidad. El cronograma de actividades, que se desarrollarán de 08:30 a 12:00 hs., es el siguiente:
Martes 19 de noviembre: Charla informativa en el Hall Central y sala de espera de consultorios externos del Hospital Rawson.
Miércoles 20 de noviembre: Charlas informativas y campaña de prevención de cáncer de piel en la Plaza de Villa Krause.
Viernes 22 de noviembre: Cierre de la campaña en el Cruce de las peatonales de la Ciudad de San Juan, en las intersecciones de Rivadavia y Tucumán.
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en el ser humano, generalmente causado por la exposición a la radiación ultravioleta proveniente del sol y de fuentes artificiales, como las camas solares. También es importante considerar los antecedentes familiares. Entre las medidas preventivas recomendadas, se destaca la protección solar, la realización de autoexámenes frecuentes y las consultas regulares con el dermatólogo.
Signos de alerta
Algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer de piel incluyen:
Manchas rosadas o rojizas, ásperas al tacto, en zonas de exposición al sol.
Heridas en la piel que sangran sin motivo aparente y que no cicatrizan fácilmente.
Lesiones nuevas y sobreelevadas que crecen con el tiempo.
Lastimaduras que no cicatrizan a pesar de ser tratadas.
Lunares que cambian de coloración o forma, con bordes irregulares.
Recomendaciones para la exposición al sol
Para reducir el riesgo, se aconseja:
Usar sombrero de ala ancha, anteojos con protección UV y ropa de mangas largas.
Aplicar crema protectora solar con un factor de protección superior a 30, 20 minutos antes de la exposición al sol, y renovarla cada dos horas.
Evitar la exposición solar entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Ante cualquier duda, consultar siempre a un dermatólogo.






Avanzan obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico para hogares, comercios y emprendimientos productivos
Locales23/10/2025Las obras avanzan en el departamento Sarmiento con el objetivo de optimizar el suministro eléctrico y acompañar el desarrollo productivo de la región.

Los efectos de bañarse con agua caliente o fría y cuál es la mejor opción según la medicina
Locales22/10/2025Muchas veces escogemos la temperatura del agua de nuestra ducha según la del ambiente, pero debemos tener en cuenta que produce en nosotros los valores fríos o calientes a la hora de bañarnos, algo sobre lo que habló el Doctor Guillermo Riveros.

Perfumar la casa no es solo para mostrarla más presentable, también mejora la estadía de quienes pasan tiempo en la misma, ya sea sus ocupantes o visitas casuales que se llevan una buena experiencia del lugar, sobre ello habló Ana Eguaburo, experimentada aromaterapeuta.





