
Patricia Bullrich apoyó las acusaciones de Javier Milei sobre un “Golpe de Estado” a Fernando de la Rúa
Nacionales31/10/2024
En medio de la controversia provocada por las declaraciones del presidente Javier Milei, quien acusó al expresidente Raúl Alfonsín de haber impulsado un “golpe de Estado” contra el gobierno de Fernando de la Rúa en 2001, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó a la discusión.
Bullrich afirmó que efectivamente hubo una “conspiración” y señaló a los gremialistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo como actores clave en un plan para desestabilizar al exmandatario radical.
En una entrevista, Bullrich relató una situación en la Casa Rosada donde, según su versión, Moyano y Barrionuevo le habrían advertido a de la Rúa: “Te vas ya, te vamos a sacar a patadas”. La ministra aseguró que los líderes gremiales intentaron presionar al presidente para que abandonara el cargo, afirmando: “Fue parte de la historia, lamentablemente fue así. Fue muy difícil, lo viví y se lo dije a la Justicia hace 22 años”.
Bullrich también criticó el acuerdo entre Alfonsín y el entonces presidente Eduardo Duhalde, sugiriendo que este pacto para elegir a un peronista en lugar de a un radical violaba la lógica de sucesión presidencial. “Si en un gobierno radical sacan a un presidente radical, debería haber asumido otro presidente radical. ¿Por qué asume Duhalde? Ahí está la demostración”, concluyó.




Presupuesto 2026: el Gobierno destinará menos recursos a obra pública que en 2024

Argentina sigue siendo el país más caro en ropa, electrodoméstico y comida




San Juan mantiene una deuda baja y sostiene la obra pública con recursos propios

Argentina sigue siendo el país más caro en ropa, electrodoméstico y comida


Alerta en San Juan por la quita de subsidios en las tarifas de luz y gas

Obras en San Martín: nuevas tribunas para las canchas de césped sintético
El Verdinegro instaló estructuras móviles que permitirán a los hinchas y familias disfrutar con mayor comodidad de los entrenamientos y actividades del club.