
San Juan inicia la vacunación contra el Dengue con 44.000 dosis disponibles
Locales18/10/2024
Diario UrbanoEn el marco del plan estratégico contra el Dengue, San Juan ha recibido 44.000 dosis de la vacuna, suficientes para inmunizar a 22.000 personas.

La vacunación comenzará el martes 22 de octubre, priorizando a pacientes que ya han padecido la enfermedad y están inscriptos en el CISA, que suman aproximadamente 2.500 personas. También se incluirá al personal de salud del sector público y privado, así como a miembros de las fuerzas de seguridad.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, destacó que el plan de vacunación se desarrollará de manera progresiva, en función de la disponibilidad de vacunas, dado que actualmente solo existe un proveedor en el mundo. “Esto es una herramienta más del plan estratégico contra el Dengue”, afirmó.
Dobladez enfatizó la importancia de los cuidados domiciliarios para evitar la proliferación de mosquitos, resaltando que la limpieza de residuos que puedan acumular agua es la medida principal a tomar. “La vacunación y la fumigación son herramientas secundarias”, añadió.
Asimismo, el ministro anticipó que se espera un brote mayor de Dengue para 2024, lo que ha llevado al Gobierno a iniciar este plan hace dos meses, incluyendo capacitaciones al personal de limpieza y docentes para promover la concientización en la comunidad.
Las jefas del Departamento de Medicina Sanitaria y del área de Epidemiología, Cecilia Clavijo y Liliana Bertoni, explicaron cómo se llevará a cabo la planificación de la vacunación. Para solicitar un turno, los interesados deben haber padecido dengue sintomático y tener entre 4 y 59 años. La solicitud se realizará a través de un QR disponible en las páginas oficiales del Ministerio de Salud y del Gobierno de la provincia hasta el 8 de noviembre.
Los solicitantes que cumplan con los criterios recibirán un correo electrónico dentro de las 72 horas hábiles con la fecha y hora de su vacunación. En el caso del personal de salud del sector privado y el de fuerzas de seguridad, estos últimos no necesitan solicitar turnos, ya que serán informados directamente sobre su vacunación.






Avanzan obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico para hogares, comercios y emprendimientos productivos
Locales23/10/2025Las obras avanzan en el departamento Sarmiento con el objetivo de optimizar el suministro eléctrico y acompañar el desarrollo productivo de la región.

Los efectos de bañarse con agua caliente o fría y cuál es la mejor opción según la medicina
Locales22/10/2025Muchas veces escogemos la temperatura del agua de nuestra ducha según la del ambiente, pero debemos tener en cuenta que produce en nosotros los valores fríos o calientes a la hora de bañarnos, algo sobre lo que habló el Doctor Guillermo Riveros.

Perfumar la casa no es solo para mostrarla más presentable, también mejora la estadía de quienes pasan tiempo en la misma, ya sea sus ocupantes o visitas casuales que se llevan una buena experiencia del lugar, sobre ello habló Ana Eguaburo, experimentada aromaterapeuta.



Loyola, capitán de Minero: “Formamos un grupo humano que representa la esencia del club”
Deportes24/10/2025El líder del conjunto de Rivadavia habló sobre el gran presente del equipo, su vínculo con Inca Huasi y el legado de su entrenador formador.

Vial San Juan logró la clasificación a semifinales del Nacional de Handball Región Cuyo
Deportes24/10/2025El elenco sanjuanino cerró la primera fase con un triunfo ante Tunuyán y enfrentará al líder CARD en la semifinal.

Maribel Aguirre, campeona del Tour Internacional de Uruguay: “Me lo propuse como objetivo y se logró”
Deportes24/10/2025La sanjuanina alcanzó el primer puesto en la general individual y valoró la entrega de su equipo durante una competencia exigente de principio a fin.



