
Desde UPCN señalaron que las evaluaciones no son nuevas para trabajadores estatales
Locales14/10/2024
Jorge Oruste, secretario general de UPCN Regional, se pronunció sobre las evaluaciones anuales que deben realizar los empleados públicos nacionales, aclarando que este proceso no es algo novedoso.
En San Juan, hay aproximadamente 1.100 empleados nacionales, de los cuales el 80% son contratados. Oruste expresó su sorpresa ante las recientes declaraciones de la funcionaria Adorni, subrayando que las evaluaciones de desempeño son una práctica habitual en el Estado Nacional.
“Cada año, los empleados deben rendir exámenes de evaluación, y en muchas reparticiones es un requisito para poder ingresar”, afirmó Oruste. Explicó que los empleados son evaluados por sus jefaturas y deben completar al menos dos cursos relacionados con su trabajo anualmente, lo que puede influir en su ascenso de categoría.
Sobre la preocupación por la permanencia en el cargo, Oruste comentó que la evaluación no pone en riesgo el empleo de los trabajadores, pero sí puede generar una sensación de incertidumbre. “Parece que están intentando crear un clima de estrés renovando los contratos cada tres meses”, añadió.
Oruste también se refirió a la capacitación de los nuevos jefes en organismos como ANSES, donde los ingresantes deben pasar por un proceso de formación. Al ser cuestionado sobre si algunos jefes, como Agustín Ramírez, debieron aprobar un examen, Oruste confirmó que sí, destacando la importancia de estas evaluaciones en la gestión pública.
Oruste mencionó que, a pesar de las preocupaciones, él no teme a las evaluaciones, ya que estas forman parte del sistema. “Es más fácil ser presidente que ingresar al Estado”, indicó, en alusión a la complejidad de las evaluaciones y los requisitos necesarios para acceder a cargos públicos.
Finalmente, Oruste señaló que, en diciembre, todos los empleados rendirán como lo hacen cada año y que están a la espera de conocer las nuevas reglas del juego planteadas por el Gobierno. “Adorni mencionó que no solo se evaluará el conocimiento, sino también el desempeño, y cuando tengamos claridad sobre esto, tomaremos una postura”, concluyó.





Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

Definieron las fechas de finalización del ciclo lectivo 2025 en San Juan

El caso Tellechea llega hoy a su veredicto final tras 21 años de espera



Continúa la vacunación contra el dengue en San Juan para personas de 4 a 64 años

El patinaje sanjuanino brilla en Santa Fe: cuatro representantes en la Copa González Molina
Deportes21/10/2025San Juan volvió a decir presente en la escena nacional del patinaje artístico. Cuatro jóvenes de la Federación Sanjuanina de Patinaje participan en la Copa Ernesto González Molina, torneo que se disputa en el CEF N°29 de la ciudad de Santa Fe y que reúne a más de 500 patinadores de todo el país.

