
Para Adorni los funcionarios nacionales no están obligados explicar todo lo que hacen o ganan
Nacionales08/09/2024
El Gobierno nacional ha confirmado que no dará marcha atrás con el controvertido decreto que modifica la Ley de Acceso a la Información Pública, a pesar de las críticas recibidas desde la oposición y diversos organismos.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien defendió las nuevas disposiciones que resguardan la información privada de los funcionarios públicos.
Adorni explicó que el Decreto 780/2024, publicado en el Boletín Oficial, tiene como objetivo proteger "la privacidad de los funcionarios sin comprometer el acceso a la información gubernamental".
El vocero subrayó: "El acceso a la información pública debe servir para informar a la sociedad, no para invadir la privacidad de los funcionarios". Adorni justificó la medida argumentando que en ocasiones anteriores se han recibido solicitudes de información que no guardan relación con la gestión pública, lo que consume recursos sin un verdadero beneficio para la ciudadanía.
En respuesta a las declaraciones de otros funcionarios que sugirieron posibles modificaciones a la ley, el economista libertario fue categórico: "No habrá cambios en este decreto. Guillermo Francos mencionó que estamos dispuestos a modificar leyes cuando sea necesario, pero este no es el caso".



Desde la asunción de Milei, más de 169.000 asalariados perdieron su trabajo



El nuevo IPC debutará en febrero con el primer dato de inflación de 2026



San Juan: más de 600 infracciones de tránsito en los primeros 15 días de octubre

OSSE exigirá un cálculo hidráulico obligatorio para nuevos proyectos en San Juan



El certamen más federal del país comienza este fin de semana. Seis clubes de San Juan buscarán iniciar con el pie derecho su camino hacia el Federal A.