
Leo Bilanski, titular de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que la caída de la actividad afecta al sector "de manera brutal".

Más de 10.000 pequeñas y medianas empresas cerraron en la Argentina durante los primeros ocho meses de gestión de la administración liderada por el libertario presidente, Javier Milei, advirtió el presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski.
"Estamos atravesando una recesión deliberada provocada por el Gobierno nacional y el ministro Caputo en función de su política económica. Con el objetivo de bajar la inflación, con el que estamos de acuerdo, se están llevando puestas a las empresas pymes de manera brutal", expresó.
Además, Bilanski apuntó que "El ajuste parece que no lo está pagando la casta. Lo estamos pagando los empresarios pymes que invertimos y pagamos impuestos, además de los trabajadores que se quedan en la calle y no tienen un salario a fin de mes”.
Al respecto, marcó que la administración de Milei y Caputo está incrementando la recaudación de forma indirecta a través de la desregulación de los mercados en beneficio de empresas estatales y monopólicas a cuyos precios están atados diversos tributos.
"Las empresas de energía, de gas, los combustibles, el sistema de salud, todas han subido, y son todos costos asociados a tasas impositivas. El Estado está permitiendo aumentos de precios con la lapicera en forma deliberada, que después se tornan en aumentos confiscatorios y recaudatorios a favor de Caputo", explicó finalmente.


El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad



Los salarios se ubicaron por encima de la inflación y subieron 3,2% en agosto



Morgan Stanley destacó el potencial del crecimiento del crédito en Argentina



Shandong Gold, a través de la Unión Transitoria, ha resultado adjudicataria de las áreas Del Carmen y Jaguelito, ubicadas en la estratégica región del Valle del Cura, en el departamento de Iglesia, como parte del proceso de licitación pública llevado adelante por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).

Los representantes sanjuaninos tuvieron resultados dispares en el inicio del torneo juvenil que se disputa en Ushuaia.





